Somos jóvenes emprendedores de Jerez, con inquietudes medioambientales y con ganas de transmitir los conocimientos adquiridos, a través de los años, de nuestra tierra. La Viña-Escuela las Majadillas es un proyecto de ocio educativo en plena naturaleza en el que se pretende que los niños y mayores tengan posibilidad de entrar en contacto con la naturaleza, adquirir hábitos medioambientales de una forma divertida y sin salir de Jerez. También se hacen actividades para familias y grupos diversos. Las Majadillas es una viña-escuela, situado en el CORTIJO MONTANA, una finca de 80 hectáreas en Jerez de la Frontera que desarrolla visitas escolares, campamentos y celebraciones desde 2015. Las magníficas instalaciones de la finca, caballos, jardines, zonas de sombra, picadero, cuadras, tiro con arco, comedores y dormitorios-, su espléndido entorno, tanto natural como cultural y la amplia gama de actividades que desarrollan monitores, específicamente formados en nuestras instalaciones con más de 10 años de experiencia en este sector, harán de tu estancia una experiencia, natural y cultural inolvidable.
Es un buen momento para iniciar a reflexionar sobre nuestras misión e intenciones, y sobre todo para decidir, hacia dónde queremos ir y a quiénes queremos llegar a ser. A raíz de esta reflexión hemos dicidido ir más allá , mucho más lejos, porque ya no nos conformamos con transmitir solamente conocimientos relacionados con la naturaleza, los animales o el medio ambiente.ahora , además queremos incidir en la educación de cada niño y niña, ser capaces de descubrir los talentos que todos tenemos escondidos y ayudar a profesores, familias y escuelas a utilizar recursos para mejorar la educación de sus hijos y de sus alumnos. y para conseguirlo hemos dicidido emprender nuevas e innovadoras acciones.
Proporcionar experiencias y disfrute de la naturaleza que promuevan y desarrollen valores de respeto y cuidado hacia la misma y generen un espacio de relaciones humanas donde se fomente la convivencia la cooperacion y el apoyo mutuo. Generar espacios alternativos a las aulas para la adquisición de conocimientos presentes en los contenidos curriculares de la mayoría de los centros escolares. Ejercitar actividades de tipo "fisico" donde los fisicamente "timid@s" tendrán la oportunidad de desarollar esa parte de su personalidad. Fomentar la partición y las actividades grupales, proporcionando "enfoques más que lecciones cerradas.
Posibilitar el conocimiento de especies animales y vegetales que son aprovechadas por el ser humano. Posibilitar experiencias directas con el entorno natural y rural que genere relaciones afectivas de respeto y cuidado. Ampliar y/o reforzar los conocimientos adquiridos en la escuela,llevándola a la práctica mediante talleres y actividades manipulativas..
Fomentar el respeto por la tierra como fuente de vida y desarrolllar el interés por no degradarla. Conocer los productos que podemos obtener la huerta y la viña, y conocer el vocabulario propio de la agricultura.
Limpieza y cuidados (Todas las edades) Forja y herraje (Todas las edades) Areeos y vestimenta. (Todas las edades) Doma (Dar cuerda)(Todas las edades) Equitación (Todas las edades) T. de decoración de herradura ( de 8 a 16 años)
Limpieza y recolección Partes de una viña Ciclo de plantación del huerto y la viña Ciclo de vida de la viña. Recolección y degustación de los productos .(Según la temporada).
Tiro con arco Tirolina Rocódromo Actividades deportivas Petanca y juegos de antaño ...